¿Cómo va el tejido?
Me van llegando distintas preguntas, algunas por mail. Para que sea más útil la respuesta, el mail usénlo para mandar las fotos del tejido, lo contestado en comentarios es para todas.
Creo que casi todas están tejiendo tunecino, las preguntas siempre son sobre él y las fotos con muestras también.
Es una decisión que respeto. Incluso hay quien decidió hacer un chal con los cuadraditos que realizó durante unos días libres.
Les digo, ¡sí! a todas las inquietudes, pero asegurense sacar bien el punto y vigilar que no se vaya de costado.
Les aconsejo también trabajar con la técnica crochet, que es excelente para hacer las terminaciones, bordar o coser el tejido.
Dificultades y preguntas realizadas:
1-¿Por qué se enrolla el tejido?
Esto sucede cuando la aguja es chica.
También puede influir la tensión de la tejedora.
Si se da alguna de estas situaciones debemos cambiar el nro. de la aguja con la que tejemos o el grosor del hilado.
2- La forma correcta de tomar la aguja para tejer tunecino es con la palma de la mano, como un peine, no como un lápiz.
3. Algunas chicas que el año pasado no pudieron seguir las clases completas, por falta de tiempo, en éste, ese trabajo previo les da mucha soltura.
El sábado próximo comienzo a dar clases en Avellaneda.
Dicto clases:
el martes a la tarde,
el jueves a la mañana y a la tarde,
el sábado a la mañana y a la tarde.
Les voy a mostrar una bufanda corta tejida con lana flamé en gris degradee y cinta de organza blanca.
Tiene un orificio para pasar la punta de la bufanda por él y que quede sujeta.
Por la cinta usada queda una trama "armada", por eso elegí esta forma de hacerla.
El punto se teje con la aguja bi, que tiene 2 ganchos en los extremos. Es reversible.
Mide 100 cm de largo x 18 cm de ancho
Usé una aguja número 18, llevó 150 gramos de hilado.
La flor está hecha con la técnica de
"Fieltro Agujado",
usando hebras del flamé gris y la aguja fieltradora.
Hoy terminé una boina haciendo juego.
El centro lo hice con la cinta, después tejí unas hileras con la lana gris y lo finalicé con la cinta. Usé una aguja de crochet nro. 14.
Usé distintos puntos:
cadena de base-vareta- media vareta- medio punto-disminución- medio punto-
en ese orden.
El conjunto quedó en la vidriera del negocio donde dí las clases, no tengo foto.
¿Seguimos tejiendo?
Salu2,
SUsana
14 comentarios:
Hola!!! buenos días , pasando a reportarme , si eso me pasó a mi , se me enrrollaba el tejido y ya aprendí porque , ya por fín me sale el cuadrado bien por los lados, no se tuerce , estoy haciendo los de práctica porque los que voy a mostrar para mi clase , no los he empezado, que bufanda más linda , y como es eso de la aguja ? , hay para tejer con dos hilos a la vez?... disculpen mi ignorancia pero yo no las he visto , para bordar en cinta silas he visto , la combinación es interesante, no se me había pasado por la mente , se puede tejer con cinta organza ? , que bien!!!... Voy practicando con la combinación profe pero se e olvida que es de izquierda a derecha y me toca otra vez tejer , que cabeza!!!... Feliz día a todas y besos mil ...
Su, gracias por tus enseñanzas. Que bufanda más bonita, yo no sabía que se podía tejer en cintas. A mi el tejido se me enrolla pero creo que es que yo tejo muy apretado así que intentaré hacerlo más suelto. Ya terminé el tunecino así que voy por el crochet, así haré dos colchitas.
Abrazos
Hola Sandy:
Para mi tejer es un poco pintar, que no sé o jugar mezclando los materiales. Me gusta mucho combinar una lana rústica con otra sedificada, o con una cinta, o con tiras de telas cortadas desparejas.
Hace años que lo hago y me muevo un poco por intuición. Me gusta cambiar, investigar, detesto la rutina.
En este caso no es super abrigada pero si muy vistosa y le da un "toque" especial a un conjunto básico.
Hice en crochet la boina. Comencé con cinta, seguí con lana, terminé con cinta.
Los hilados se tejen alternandolos.
Pero por ahora con uno es suficiente.
Besos,
SUsana
Deyanira:
La tensión es difícil de modificar. Quizá sea más facil usar una aguja más gruesa o un hilado más fino.
Beso.
SUsana
Hola SU,,,que bonita la bufanda, el color hermoso y combinable
Voy por el cuarto cuadro en tunecino, despues te mando fotos
Besos
Anny
Muy bueno Anny.
Besos,
SUsana
Hola Su, que bufanda mas bonita; tienes una habilidad + creatividad envidiables te felicito maestra, me a causado gran curiosidad el tejido con tiras desparejas de tela que le comentas a Sandy el resultado debe ser impresionante. Una pregunta, para que sirve la aguja bi con dos ganchos?
Sigo tejidendo mis cuadrados Su, tengo varios(4) reuno algunos mas y te envio las fotos.
Abrazos Su, y siempre es muy grato visitar tu blog.
Hola Cristina:
La aguja con 2 ganchos es para realizar el punto reversible de tunecino. Uno de ellos es el que realice en la bufanda. Es el ultimo que enseño y mis alumnas lo practican varias clases para poder manejarlo bien.
Las tiras de tela permiten hacer de un tejido un conjunto con alguna de las prendas que vestis.
Besos,
SUsana
Hola Susana, ME ENCANTO la bufanda y esa lana gris, se ve preciosa! ! ! Tambien quería preguntrarte si en vez de hacer cuadrados no sería posible hacer una funda para paraguas como la que tenes posteada en junio del año pasado que me vendria muy util?
Besos - Ale40
Alejandra:
Si te interesa hacerla, entendés las instrucciones, 1ro. saca el punto y después hacela.
La idea de los cuadrados es que con poco tiempo e hilado practican varios puntos por vez.
SUsana
Hola Su, esta preciosa la bufanda, a mi me encantan los accesorios, boinas, bufandas, espero pronto poder hacerla asi de bella como esta... pero se que me falta muchisima practica, ya supere que se me enrolle el tejido, te envio las fotos de nuevo espero esta si se aprecie un gran abrazo a todas....
Hola Lupis:
Todo se adquiere con tiempo y práctica. También tiene que ver tus ganas de realizar pruebas, de hacer y deshacer, que es la manera de lograr diseños distintos.
Besos,
SUsana
Hola Susi, esa bufanda esta preciosa y con esa combinación de lana y gasa, me encantó, ojala que cuando terminemos el curso de puntadas nos pongas a hacer una, seria para presumirla con mucho orgullo pues estaria hecha con nuestras manos. saludos y abrazos a todas y arriba ese animo, hay que seguir tejiendo.
Hola Leticia:
Les puedo enseñar un punto bi color que también queda muy bonito. Puede hacerse con 2 colores o diferentes texturas, como en este caso. Me gustaría que pudieran realizar todo lo que piensan o les gusta.
Salu2,
SUsana
Publicar un comentario