Hola:
¿Mejor que el tiempo?¿Más equilibradas?
Es mi deseo que así sea.
En esta Santa María de los Buenos Aires, nos va quedando la María, porque los Buenos, ni Aires, ni nada.
Estoy cansada, poner realmente lo que siento podría ser chocante para el que lee, de llegar a fines de mayo, en otoño con calor, de tener 35º el 30 de agosto, en pleno invierno y hoy 30 de octubre, en primavera, soportar una ola de frío polar.
El año pasado, la "Azalea" de mi patiecito tuvo una flor. Este año le agregué una cucharada de vinagre una vez en la semana, después de su primer riego y estalló en flores.
Me da ganas de acariciarla para que no se sienta tan desprotegida.
Una "Alegría del hogar" está dando flor desde hace un año. Me enternece tanta flor bajo el agua, el granizo, el calor, el viento, el frío. Y ella sigue, inmutable, con su labor sin descanso.
Villa, nuestro jilguero, cambió fuera de "tiempo"( cuando el clima era serio y las cosas se hacían en su momento), sus plumas y chispeó(no digo que cantó) muchas veces ante el sonido del agua que corría o alguna música que lo inspiró.
Tapé y destapé su jaula más veces que a mi pava matera.
Me preguntan que hilado tejer, le pasaría la pregunta al Servicio Meteorológico.
Una lana, que de la misma sólo tiene el nombre, fina, en punto abierto o mediana, con aguja gruesa.
O hilo, teniendo cuidado con el punto, que no se estire, o poniendo un punto sostén(el medio punto cumple esa función) cada 2 hileras o vueltas, según la técnica.
No uso los colores de moda, uso los colores que me gustan, me quedan bien y combinan con el resto de mi ropa.
El color reinante, si me gusta, puede estar en un accesorio o una bijou.
Ale, la india, en un hermoso monedero maxi, con cierre pellizco, en tunecino bicolor.
Cristina, con las agujas mágicas que su papá Audelio, de 92 años, le fabricó con los restos de varilla de una cometa, para que ella pudiera tejer tunecino, realizó individuales y los acompañó con posavasos en crochet.
Y Sandra envió su muestra de tunecino cruzado con cadeneta, realizada con 2 agujas de números distintos, una 7 y otra 10, para ver cual le gustaba más.
Optó por la 7 para realizar la cartera.
NAVIDAD:
MINI CAMINOS NAVIDEÑOS :
Realicé 2 mini caminos con cinta roja y dorada, navideña.
Con hilos finos, rojo y dorado, una aguja de crochet 2,5 (000) finita y puntuda, les tejí una puntilla alrededor.
Son hileras en las que fui alternando los colores y los puntos.
Les describo el que tiene los moños dorados estampados.
1hilera: en medio punto, con hilo dorado, picar uno a 0,5 cm. del siguiente.
2h:en medio punto vareta.Con hilo rojo.
3h: con madroños: 4 varetas que pican y cierran juntas, tejer 2 cadenas y picar en el 4to. punto de base.Repetir. En hilo rojo.
4h: con hilo dorado. Igual que el anterior, pero las varetas se tejen dobles.
En los ángulos deben aumentarse la cantidad de cadenas, para que se formen las puntas, no se redondeen o tironee el hilado.
Son ideales para poner un ángel, un portavela, un nacimiento...
Busqué unos apuntes que tomé mientras los realizaba y les mando unas fotos, lo merecen.
Inauguré el 21 de septiembre mi 4to blog
artesanaentejido4.blogspot.com
DEDALES, SOMBREROS DE LOS DEDOS
Les propuse en el lateral y les propongo acá, un trueque.
Un dedal de colección, del lugar de donde son, por una aguja crochet 8 y una tunecina 10.
Visiten el blog, vean los dedales, dejen su comentario.
Gracias a las que lo visitaron, comentaron y se hicieron Seguidoras.
Para mi vivir, es tener proyectos y ponerlos en práctica.
Hay proyectos de por vida, hay proyectos temporales.
**Participo en el GranD.T. de fútbol que organiza Clarín en forma individual y en el Torneo de Amigos con ANTOJOLÍA BLOGUERA . Pueden participar, están invitadas.
**En Facebook estoy en pet society y mi "bichita" se llama Petunia, reitero la invitación.
El tiempo, los intereses fluctuantes y la gente (me incluyo), se encargan, a veces, de la duración de los proyectos.
****En particular, cuando no haya más alumnas con tiempo disponible, tomaremos vacaciones y seguiré publicando mis tejidos, como cuando me inicié.
Después, siempre hay despueses ...
Besos,
Buenos tejidos.
SUsana